viernes, 21 de febrero de 2020

Reseña: Pájaro blanco de R.J. Palacio


FICHA TÉCNICA:

Título: 
Pájaro blanco

Autor: R.J. Palacio
EditorialNube de tinta 
Páginas: 224
Precio: 17'95€

La autora de Wonder: La lección de August hace su debut en la novela gráfica con esta publicación a color que consigue llegar hasta el corazón.


No es una publicación que trate temas fáciles, es algo que tiene que quedar claro desde el principio. En esta historia nos encontramos con Julián, un chico que necesita hacer un trabajo para la escuela sobre una persona que conozcan y él decide hacerlo de su abuela y de todo lo que vivió cuando era niña: la Segunda Guerra Mundial en Francia, la persecución que sufrieron ella y muchos judíos y cómo un niño de su clase al que todos despreciaban le ayudó.


"La maldad solo se detendrá cuando las buenas personas decidamos acabar con ella"

Esta historia es una buena forma de introducirle este hecho histórico tan duro a los más pequeños de la casa y, gracias al glosario que encontramos al final, podemos descubrir un poco más sobre temas que se tratan en la novela, que tienen que ver con este suceso o que simplemente le han servido de inspiración a la hora de desarrollarla.

Valoración:

martes, 18 de febrero de 2020

Reseña: El Escolta de Amber Lake


FICHA TÉCNICA:
Título: El Escolta
Autor: Amber Lake
Editorial: Ediciones Kiwi
Páginas: 273
Precio: 3.95€ (ebook)


Bueno lo primero decir que este es un libro que me llamó la atención por la portada, lo admito y luego al leer la sinopsis casi me da un algo porque prácticamente te cuentan todo... 😒 ¿POR QUÉ HACÉIS ESO?

En El Escolta nos encontramos un verano en Estados Unidos con un militar retirado que trabaja en equi­pamientos de seguridad, gente rica, una niña un tanto caprichosa, problemas familiares y una amenaza de secuestro que quiere llevar a cabo una banda de criminales conocida como “los Panameños”. Así, a grandes rasgos…


Hasta ahí todo bien. ¿Qué pasa? Que la trama es más predecible de lo que me esperaba, bastante predecible y que, por algún motivo que desconozco, el libro me parecía que tenía una narrativa un poco lenta al punto de resultarme una lectura “pesada”, haciendo que me costase avanzar. Lo cual es una tontería porque el libro no es que sea largo (no llega a las 300 páginas) pero, dándole posteriormente muchas vueltas, creo que se debe a la protagonista: Karla Van Deusen.


Karla es un personaje un poco insoportable, quizá por esa imagen de niña rica e indisciplinada. De verdad, si te ponen un guardaespaldas no será por cualquier tontería, no le hagas la vida imposible ¡¡¡ni intentes dificultar su trabajo!!! Entiendo que James puede resultar un poco soso y frío pero es que no hay manera en que le dejes hacer su trabajo que el pobre ya tiene bastante con ser perfeccionista hasta la médula.


«Esperaba que ella supiera apreciar la gravedad de la situación y no le acarrease demasiadas dificultades que acabaran obligándole a renunciar.»


Ay, si tu supieras lo que te espera...


En cambio, por muy raro que parezca, me encantó Rachel, la prima de nuestra insufrible protagonista femenina, con su comportamiento y lo que reflejaba y solo quería saber más de ella; la alegría que me dio cuando vi que la autora había escrito un libro sobre ella (por desgracia aún no me he hecho con él pero ganas no me faltan).


Resumiendo: con El Escolta tenemos un romance un tanto pasteloso, un intento de secuestro y una niña rica que paga con todos el poco amor que le ha demostrado su padre durante años mientras se cree la reina y señora del universo. Asimismo, tengo que resaltar que la trama romántica de este libro llega a ser bastante pastelosa (demasiado) e incluso poco creíble bien sea por la rapidez con la que transcurre la novela en ese aspecto o por cómo se desenvuelven los personajes en ese aspecto.


Valoración

viernes, 14 de febrero de 2020

Booktag: San Valentín

Alô!

Con eso de que hoy es el día del amor y de la amistad (comercialmente conocido como San Valentín) he pensado en traer un book-tag y así comentar libros que igual de otra forma no van a aparecer por aquí...

El reto de hoy lo he visto por varios blogs y no todos citan la fuente de la que han sacado la idea así que yo os dejo por aquí el de Dos Divergentes Mentalmente Desorientadas que es el más antiguo que he visto...

martes, 11 de febrero de 2020

Reseña: Freddie Mercury: Una biografía de Alfonso Casas


42935232
FICHA TÉCNICA:

Título: 
Freddie Mercury: Una biografía

Autor: Alfonso Casas
Editorial: Random Cómics
Páginas: 144
Precio: 16.10€ (físico)

Escrita e ilustrada por Alfonso Casas, Freddie Mercury: una biografía es, tal y como indica el nombre, una biografía ilustrada del líder de Queen.

Distribuida en capítulos que reproducen los segmentos de la canción de Bohemian Rapsody (Intro, Balada, Solo de Guitarra, Ópera, Rock y Coda) el autor ya avisa en primer lugar que no pretende explorar la vida íntima del cantante ni ser una obra de consulta de la banda.

Poco a poco vamos siguiendo los principales eventos en la vida de Mercury, una gran forma de hacer un repaso a través de la vida de este carismático hombre para los fans y los no tan seguidores del artista (como es mi caso) con unas ilustraciones coloridas. 

La verdad es que está genial para conocer no solo su trayectoria musical partiendo de sus inicios hasta cómo se formó la banda (y curiosidades tras el nombre), sino también otros aspectos más íntimos como su vida sentimental, esos años más de locura siempre en su segundo plano. 

También encontramos curiosidades como el asteroide que lleva su nombre, Freddiemercury 17473, o el hecho de que te puedes encontrar a seguidores de Mercury caracterizados como él el 5 de septiembre en el "Freddie for a day", celebrado alrededor de todo el mundo.


En resumidas cuentas, una biografía apta para todo el mundo que hace especial hincapié en la faceta artística de Freddie Mercury acompañada de unas maravillosas ilustraciones.


Valoración:

miércoles, 5 de febrero de 2020

Reseña: Harry Pórrez y el as en la manga de Condemort



FICHA TÉCNICA:
Título: Harry Pórrez y el as en la manga de Condemort
Autor: Bernardo Vergara, Víctor Rivas, Enrique Carlos Martín
Editorial: El Jueves
Páginas: 254

Descatalogado

"Entregado en adopción a sus tíos a los pocos meses de nacer, el pequeño Harry crece ajeno a los extraordinarios poderes que posee, a pesar de provocar con sus involuntarios hechizos un accidente doméstico tras otro.

Once años más tarde, Rufus Hank, un mago de proporciones colosales, irrumpe en el domicilio de los Peláez como un elefante en una cacharrería; le revelará al muchacho que sus padres murieron a manos del siniestro Condemort, el mago más oscuro y despiadado que jamás haya existido, y que él, Harry Pórrez, es una leyenda en el mundo mágico por haber escapado con vida del despiadado ataque del asesino.

Harry abandona su apacible vida familiar en el chalet de los Peláez, en Garrapinillos, y se traslada al Colegio Howrats de Magia, dando comienzo a una epopeya sin precedentes, bajo la amenaza continua de “Quien tú ya sabes”. ¿Sabes?"



Siguiendo la premisa de la saga original, en esta publicación nos encontramos una recopilación de varias parodias bastante entretenidas (a la par que absurdas) de Harry Potter.

La primera parte (el misterio del Santo Grial) hace referencia a La Piedra Filosofal, la segunda (el prisionero de Alacrán) al Prisionero de Azkaban con algún toque de La Cámara Secreta, le sigue El Cáliz de Fuego (el trofeo de fuego) y termina con una versión libre que es la que da nombre al tomo (el as en la manga de Condemort).

La verdad es que está muy bien para pasar el rato (sobretodo cuando no tienes tiempo más haya de tus obligaciones diarias) pero admito que se me hizo un poco cuesta abajo ya que de cara al final de la tercera parte ya no me entretenía ni reía de la misma forma que en las primeras. Igual la última se me hizo más "pesada" al no seguir el hilo (por decirlo de alguna forma) de ninguna de las historias originales.


Valoración:

sábado, 1 de febrero de 2020

Reto lectura: PopSugar Reading Challenge 2020

Alô!

Empezamos el segundo mes de este 2020 y con ello esta la primera entrada en este blog. Para ello empiezo presentando la lista del PopSugar Reading Challenge 2020.

¿Qué es eso? La página web de PopSugar publica desde el 2015 un reto de lectura que incluye una lista de 40 categorías con 10 adicionales que conformarían el "reto avanzado".

Aunque mi intención no es ni mucho menos completar el reto si que me conformaría con los 20 libros que me he propuesto para el reto anual de Goodreads; eso sí, si alguna lectura aparece gracias a alguna de las categorías no me quejaré.

Más abajo os dejo un listado con todas las categorías en español. Conforme vaya leyendo os dejaré un link a la reseña de dicho libro para que comentemos opiniones si vosotros también lo habéis leído 😘

Resultado de imagen de que es el popsugar reading challenge"

BÁSICO
1. Un libro publicado en 2020
2. Un libro escrito por un autor Trans o No Binario
3. Un libro con una gran frase inicial
4. Un libro acerca de un Club de Lectura
5. Un libro ambientado en una ciudad que haya organizado unos Juegos Olímpicos
6. Una novela de aprendizaje o de formación
7. El primer libro que toques de tu biblioteca, estantería, colección con los ojos cerrados
8. Un libro con una imagen al revés en la portada
9. Un libro con un mapa
10. Un libro recomendado por tu blog, vlog, podcast o club de lectura online favorito: Otras maneras de usar la boca
11. Una antología
12. Un libro que haya superado el test Bechdel
13. Un libro cuyo título sea igual al de una película o serie pero que no estén relacionadas entre si
14. Un libro de un autor con una flor o animal en su nombre
15. Un libro que involucre las redes sociales
16. Un libro que contenga un libro en su portada: La curiosa librería
17. Un thriller medico
18. Un libro con un lenguaje inventado
19. Un libro ambientado en un país que empiece con “C”
20. Un libro que escogiste por el título
21. Un libro publicado en el mes de tu cumpleaños
22. Un libro sobre o de una mujer en el mundo de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas.
23. Un libro galardonado con algún premio en 2019
24. Un libro sobre un tema del que no sabes nada
25. Un libro con solo palabras en la portada, ni imágenes ni dibujos
26. Un libro con un juego de palabras en el título
27. Un libro sobre alguno de los siete pecados capitales
28. Un libro con un robot, cybort o inteligencia artificial
29. Un libro con un pájaro en la portada: Pájaro blanco (reseña)
30. Un libro, ficción o no, sobre un líder mundial
31. Un libro con “oro”, “plata” o “bronce” en el título
32. Un libro escrito por una mujer de color
33. Un libro con al menos cuatro estrellas en Goodreads: Mafalda: femenino singular
34. Un libro que querías leer en 2019
35. Un libro con tres palabras en el título: Maneras de vivir
36. Un libro con una portada rosa: Inglés para rubias que no tienen un pelo de tontas
37. Un libro del género Western
38. Un libro de o sobre un periodista
39. Leer un libro prohibido durante la Banned Books Week
40. Un libro de tu categoría favorita de los anteriores PopSugar Reading Challenge
(5/40)

AVANZADO
41. Un libro escrito por un autor en sus veintitantos: Ocho lugares que me recuerdan a ti
42. Un libro cuyo título contenga “20” o “veinte”
43. Un libro con un personaje con visión deteriorada o mejorada (guiño a la visión 20/20)
44. Un libro ambientado en Japón, anfitrión de los Juegos Olímpicos de 2020
45. Un libro ambientado en los años 20
46. Un libro de un autor que haya escrito más de 20 libros
47. Un libro cuyo título contenga más de veinte letras: Harry Pórrez y el as en la manga de Condemort (reseña)
48. Un libro publicado en el Siglo XX
49. Un libro de una serie con más de veinte títulos: Mortadelo y Filemón: la gripe "U"
50. Un libro cuyo protagonista tenga veintitantos años
(3/10)