sábado, 3 de febrero de 2024

Reseña: Balada para Sophie


FICHA TÉCNICA:

Título: 
Balada para Sophie

Autor: Filipe Melo; Juan Cavia
Editorial: Edições Tinta-da-China (portugués)
Páginas: 320
Precio: 36€


Sinopsis en español (publicada por Norma Editorial): Julien y François son dos jóvenes promesas del piano cuya senda vital transcurrirá en paralelo de la mano de la música. Cuando un concurso para pianistas los enfrenta, la vida de ambos cambia para siempre. Años más tarde, un Julien anciano relata su vida a una periodista componiendo, como en una partitura, una compleja historia donde el éxito, la rivalidad y la redención plantearán la cuestión que le atormenta: ¿ha sido toda su vida un fraude?
Advertencia, no es una historia apta para todos los públicos: contiene sexo, drogas y violencia.

Lo primero de todo quiero dar gracias al destino por saber portugués y haber podido disfrutar de esta pequeña joyita en su idioma original. Balada para Sophie se cruzó en mi vida gracias a la plataforma eBiblio y entre el título, la portada y que era en portugués (no hay muchos libros en ese idioma en el eBiblio de mi comunidad) ya tenía la curiosidad suficiente como para pedirlo prestado.
Con Balada para Sophie nos encontramos ante una fantástica novela gráfica: la historia es muy bonita y el dibujo me encantó, trasmitiendo por completo las emociones de la escena. Tiene el equilibrio perfecto entre imagen y texto, uno no eclipsa al otro, nunca es mucha o poca narrativa o ilustración.

A través de esa entrevista que le realiza una periodista novata y llena de determinación, conoceremos mejor la vida de Julien Dubois: su infancia, los primeros concursos, cómo sobrellevó el periodo de la ocupación nazi y conoceremos a François Samson, otro joven virtuoso del piano.

En cuanto a los personajes, todos me han gustado, con sus luces y sus sombras. Me encanta que no hayan descuidado a los secundarios y que con ellos se ayuden a reflejar mejor el paso del tiempo y darle más credibilidad a la historia, si bien hay alguno con el que me he quedado con ganas de saber más (aunque entiendo que no es relevante para el desarrollo de la historia que están contando).

"Balada para Sophie" es mi primera lectura del año y ha ido directa a las 5 estrellas.



Como curiosidad, os dejo por aquí la lista de reproducción de Spotify con las canciones que formarían parte de la banda sonora entre las que se encuentra esa "Balada para Sophie" cuya partitura está al final del libro (un detallazo sin duda).

Y si una vez que lo hayáis leído queréis saber más (el libro también está disponible en inglés, francés y el ya mencionado español 😜), os dejo el link a una charla en inglés que dieron los autores sobre la novela. Ojo, no me hago responsable de posibles spoilers.



Tiene dos premios
Esta colaboración entre Filipe Melo (texto) y Juan Cavia (dibujos) obtuvo en 2021 el premio a "Libro del año Bertrand" escogido por los libreros dentro de la categoría "Ficção Lusófona" así como el premio al mejor cómic de autor portugués en el festival AmadoraBD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario